«Los héroes de naranja, como llamamos a los de las obras de infraestructura, entregan a los héroes de blanco esta posibilidad para atender a la ciudadanía en caso de necesidad. Ojalá no se use, pero de igual manera queda para el uso de la ciudadanía. Son 136 camas: 100 para pacientes y 36 para el personal de blanco que ya quedan. A veces en las crisis podemos dar pasos desafiantes como estos», dijo el ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.
Las obras concluyeron en 25 días, tiempo récord para un proyecto inicialmente pensado para 30 días. Son 100 nuevas camas para pacientes del Sistema de Salud Pública y 36 para personal de blanco.
La construcción está ubicada en la sede del Instituto Nacional de Enfermedades y del Ambiente (INERAM), en Asunción. El Gobierno Nacional cumple de esta manera y en tiempo récord con uno de los dos hospitales previstos para enfrentar la pandemia del COVID-19
EN DETALLES
- Las obras tienen un total de 2100 m2 y estuvieron a cargo de la empresa Tecnoedil S.A.
- Son 6 bloques de pacientes y 1 bloque para médicos en total, cada bloque tiene 27 metros de largo por 6,50 metros de ancho.
- El bloque de médicos tiene 6 habitaciones, con camas y baños, para que el personal de blanco pueda descansar
- Los hospitales fueron construidos con el sistema modular, con piezas pre-fabricadas que agiliza el proceso sin descuidar la calidad.
- Unos 150 obreros promedio trabajaron en este lugar, en doble turno.
- Los bloques están sobre un piso de hormigón y malla de hierro de 15 centímetros de espesor.
- También cuenta con sistemas de oxígeno y gases medicinales, acondicionadores de aire y sistema de seguridad contra incendios.
- Espacio para lavandería y morgue.
- Cuenta con 13 baños y pasillos techados que conectan cada bloque.
INVERSIÓN - Costo total de la obra: G. 5.924.886.931.
- La adjudicación de la obra fue por la vía de la excepción, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 33 de la Ley 2051/03 ‘DE CONTRATACIONES PUBLICAS’.
- Se recurrió a la vía de la excepción porque es el mecanismo legal más expeditivo para hacer frente al avance del coronavirus, ya que la situación de emergencia que vive el país exige contar, de manera urgente, con más infraestructura de apoyo a la Salud Pública.
Deja una respuesta