Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), en las últimas 24 horas ha habido 34 fallecimientos y 444 contagios nuevos.
Mientras, permanecen ingresadas 1.095 personas, de las cuales 178 están en cuidados intensivos.
La curva de la enfermedad «está controlada», ha dicho en rueda de prensa la directora de la DGS, Graça Freitas, aunque remarcó la necesidad de «mantener distanciamiento social, reforzar la higiene social y de las superficies» cuando se levante el estado de emergencia y comience la apertura gradual de la economía en mayo.
Antes de eso se mantendrá el recogimiento general, que las autoridades esperan garantizar con la prohibición de desplazamientos fuera del municipio de residencia durante el puente del 1 de mayo.
La medida, anunciada hoy por el primer ministro, António Costa, ya se aplicó la pasada semana santa para contener la propagación del virus durante un periodo en el que tradicionalmente aumenta el tráfico.
La idea ahora es la misma que entonces: mantener el esfuerzo de recogimiento de la población para acometer una reapertura gradual de la actividad económica en mayo.
El horizonte con el que trabajan las autoridades es el 4 de mayo, día en que podrán reabrir «primero las tiendas más pequeñas y después mayores espacios comerciales», ha dicho hoy Costa.
«Cada vez que levantemos una medida de contención el peligro aumenta», subrayó el primer ministro.
La reapertura, que será definida de forma concreta en próximos días, estará vigilada por el Gobierno, dijo hoy el secretario de Estado de Turismo, Comercio y Defensa del Consumidor, João Torres, quien aseguró que el Ejecutivo «no precipitará nada» en el comienzo de lo que se ha denominado como «nueva normalidad». EFE
Deja una respuesta