En las últimas 24 horas ha habido 99 nuevas muertes, con lo que el dato total de fallecimientos es de 32.007, mientras los casos totales de contagio por coronavirus ascienden a 225.886 desde que comenzó la emergencia el 21 de febrero.
El número de positivos ha descendido en 1.798 respecto al domingo, hasta los 66.553 pacientes.
Son cifras positivas, a las que se suman los 2.150 nuevos curados en las últimas 24 horas, que eleva el dato total a los 127.326 pacientes que han superado la enfermedad.
Estos números se registran el mismo día en el que Italia ha dado un paso más en su desconfinamiento, que comenzó el 4 de mayo, con la apertura este lunes de prácticamente todas las actividades comerciales en el país, además de playas y hoteles; mientras que el 25 de mayo reabrirán gimnasios, centros deportivos y piscinas.
El 3 de junio Italia abrirá sus fronteras con los países de la Unión Europea sin necesidad de tener que guardar cuarentena y se permitirá el movimiento entre las diferentes regiones; y el 15 de junio le tocará el turno a teatros y cines.
Aunque Italia avanza progresivamente hacia su nueva normalidad, el primer ministro, Giuseppe Conte, ya advirtió este lunes de que vendrán «meses muy duros y complejos», en una carta abierta al diario Leggo, publicación que se distribuye gratuitamente, especialmente en el transporte público, que usan muchos trabajadores que ya han vuelto a sus puestos.
Este lunes han reabierto tiendas de ropa y calzado, restaurantes, bares, hoteles, peluquerías, centros de estética y museos, y lo han hecho cumpliendo unos protocolos de seguridad para evitar contagios, como facilitar al público geles desinfectantes o de guantes monouso a la entrada de los locales o garantizar la distancia de al menos un metro entre personas en el interior de los establecimientos.
Según la patronal del sector del comercio italiano Confcommercio, solo el 70 % de los pequeños negocios han abierto este lunes y el 30 % restante ha mantenido el cierre por el miedo a trabajar con pérdidas o el retraso en la puesta a punto para respetar los protocolos de seguridad. EFE
Deja una respuesta