Y vos, ¿qué tipo de inteligencia tenés?

«Definir el tipo de inteligencia, detectarla y definirla permite auto-conocernos, crecer y hacer el desarrollo personal», señaló Martincich. Asimismo, según Gardner, señaló que la inteligencia es una capacidad que se puede desarrollar y que esto destierra el tema del coeficiente intelectual.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia lingüista: La gente es muy hábil utilizando palabras y el lenguaje ya sea oral o escita, piensa con palabras. La gente aprende leyendo, escribiendo y explicando.

Inteligencia lógico- matemático: Capacidad de utilizar los números, el razonamiento, la gente siempre piensa en cálculos. Les gusta resolver, calcular, generar planificaciones y estrategias.

Inteligencia espacial: Se forman un mundo espacial, piensan en imágenes. Les gusta dibujar, visualizar y decorar.

Inteligencia cinético- corporal: Resolver problemas o elaborar productos con el cuerpo, hacer manualidades. También son buenos deportistas. Sus preferencias son bailar, correr, etc.

Inteligencia musical: Capacidad de valorar la expresión musical, aprenden mediante el sonido, el ritmo y la melodía.

Inteligencia interpersonal: Tiene que ver con la empatía, pensamos en como se sentirían los demás, las personas se comunican con los demás.

La inteligencia intrapersonal: es el modo en el que aprendemos a analizar todo aquello que ocurre en nuestra mente, muchas veces la gente los tilda de egoistas.

La inteligencia naturalista: que se da en las personas que aman la naturaleza, fenómenos naturales. Tienen empatía con los animales y ese entorno.

 

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *