El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo esta mañana en la Casa del Exalumnos del San José.
La organización de esta campaña está a cargo de la Asociación de exalumnos de dicha institución. Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud: OMS/OPS.
La parte medica-técnica está a cargo del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública. Ellos se encargan de: los profesionales, camillas, equipos descartables, etc. Todo en forma gratuita.
Se estima que donarían unas 2000 personas, aproximadamente entre 800 y 1000 litros; cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 personas. La sangre recolectada se destinará al Centro Nacional de Sangre, luego será distribuída en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados.
Al año se necesitan 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en necesidad unos 15.000 litros que son vitales para la vida de muchas personas.
La campaña también cuenta con el apoyo y acompañamiento de los principales medios de comunicación, periodistas, Publicitaria, Asociación de Productores de Audiovisuales.
Deja una respuesta