Barcelona prohíbe casi totalmente la circulación de vehículos contaminantes

Los propietarios de estos vehículos muy contaminantes pueden pedir una exención de diez días al año.

Los propietarios de vehículos extranjeros deben solicitar una autorización a la alcaldía para circular, bajo pena de “multa de al menos 100 euros”, advierte la ciudad del noreste de España. A partir de 2021, las camionetas, camiones y autobuses más contaminantes estarán bajo la misma restricción.

Según el ayuntamiento, la prohibición afectará a 50.000 vehículos por día y permitirá reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno en 15%.

Por su parte, Madrid permite desde hace un año circular por su centro histórico solamente a residentes y vehículos no contaminantes (híbridos, eléctricos) de no residentes. Esta reglamentación es mucho más restrictiva que la de Barcelona pero se aplica en una zona más reducida.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, propuso en julio la posibilidad de cobrar peaje para entrar a la ciudad, como ya se hace en Londres, Estocolmo o Milán.

La segunda ciudad de España sobrepasa desde 2002 el nivel de partículas contaminantes establecido por la Organización Mundial de la Salud y el de dióxido de carbono fijado por Bruselas, según el último informe de la municipalidad sobre el asunto en 2017.

Según dicho texto, la contaminación provocó de media unas 424 muertes prematuras al año en Barcelona entre 2010 y 2017.

A fines de julio, la Comisión Europea envío ante la justicia europea a España, uno de los últimos países en ser presionados por Bruselas para respetar la legislación en materia de calidad del aire.

Fuente: AFP


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *