Gobierno paraguayo condena «represión violenta» en la Asamblea de Venezuela

Mario Abdo Benítez ha reaccionado a los eventos ocurridos este domingo en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, en donde fue electo Luis Parra en medio de un convulsionado escenario. «Hacemos un llamado a la paz y al respeto de la democracia!» sostuvo el mandatario, citando una crítica del canciller Rivas, también representante del gobierno paraguayo.

El canciller Rivas condenó a través de su cuenta de twitter la represión a «la prensa y otros grupos e individuos, con la finalidad de impedir la elección de su nueva directiva».

Captura de pantalla de la sucesión de tweets del canciller Antonio Rivas.
Captura de pantalla de la sucesión de tweets del canciller Antonio Rivas.

«Se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional», indicó el canciller. Y añadió que Paraguay «insta al cese inmediato de todo acto intimidatorio que impida el ejercicio de las libertades fundamentales perpetrado contra los parlamentarios de la AN y del Presidente Encargado Juan Guaidó.»

Parra, antiguo miembro del partido opositor Primero Justicia, fue elegido presidente del Parlamento venezolano en sustitución de Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, entre ellos Paraguay, y que hoy buscaba ser reelegido.

La elección se dio en un breve debate al que no llegaron ni Guaidó ni un grupo de diputados opositores, a los que la Policía impidió la entrada. El resultado fue calificado por el equipo de Guaidó como un «golpe al Parlamento«, puesto que quienes lo eligieron lo hicieron «sin votos ni quórum».

Nota relacionada: EEUU dice que Maduro soborna con USD 500000 para “impedir” reelección de Guaidó

Guaidó visitó Paraguay con honores de jefe de Estado el pasado año, después de que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, se reuniera con él en febrero en el intento de entrega de ayuda humanitaria a Venezuela desde la ciudad colombiana fronteriza de Cúcuta.

Además, esta tarde el Gobierno de Estados Unidos calificó de «farsa» la votación en la Asamblea Nacional de Venezuela para elegir a un presidente y respaldó al líder opositor Juan Guaidó, al que dijo que seguirá considerando «presidente interino». Por su parte, el Gobierno de Brasil afirmó que no reconocerá el resultado de la votación.

«Guaidó sigue siendo el presidente interino de Venezuela bajo la Constitución. La sesión falsa de la Asamblea Nacional de esta mañana careció del quórum legal. No hubo voto», consideró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak.

«En Caracas, hoy, Maduro intenta impedir, a la fuerza, la votación legítima en la Asamblea Nacional y la reelección de Juan Guaidó para la Presidencia de la AN y del Gobierno interino, crucial para la redemocratización del país», publicó en su perfil de Twitter el jefe de la diplomacia brasileña, Ernesto Araújo.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también condenó los «actos de violencia» y «cualquier acción de usurpación» en el Parlamento de Venezuela, donde este domingo se celebró una votación para elegir al presidente y se le impidió la entrada al líder opositor Juan Guaidó, quien buscaba la reelección en el cargo.

El gobierno de Costa Rica, también expresó «su más enérgica condena al régimen de Maduro, que de forma violenta ha impedido el ingreso a los diputados de la Asamblea Nacional para ejercer su derecho de elección». En el comunicado se agrega que «la inaudita y burda maniobra exhibe la naturaleza del régimen y constituye un grave golpe a la institucionalidad democrática», añadiendo que «no reconocerá ninguna representación que pretenda el régimen de Maduro, pues carece de toda legitimidad». La cancillería costarricense reiteró igualmente «su solidaridad con el presidente Juan Guaidó».


El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, reprochó el «atropello» contra el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a las puertas del Parlamento en Caracas, y expresó su apoyo a las fuerzas de oposición en ese país ante el «autoritarismo del régimen» de Nicolás Maduro.

El Gobierno interino de Bolivia rechazó la «manipulación e intervención» del mandatario Nicolás Maduro. En la nota también se reafirma el «apoyo a Juan Guaidó» de parte del Gobierno transitorio de Bolivia y se «advierte a la comunidad internacional del peligro de la pérdida irremediable de la democracia» en Venezuela.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, asimismo, manifestó en Twitter su «rechazo» a la «intervención del régimen de Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional de Venezuela».

También: Denuncias de corrupción amenazan liderazgo de Guaidó en Venezuela

Secretario de la OEA destaca premio otorgado por Venezuela a Mario Abdo

Trump recibió a Abdo Benítez con Venezuela y Bolivia como temas de interés

Con información de EFE


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *