“El Gobierno se compromete a revocar su solicitud de ayuda a la coalición internacional que lucha contra el Estado islámico debido al fin de las operaciones militares en Irak y al logro de la victoria”, decía la resolución.
“El Gobierno iraquí debe trabajar para poner fin a la presencia de cualquier tropa extranjera en suelo iraquí y prohibirles usar su tierra, espacio aéreo o agua por cualquier razón”.
Las resoluciones del Parlamento, a diferencia de las leyes, no son vinculantes para el Gobierno, pero el primer ministro iraquí Adel Abdul Mahdi había pedido antes al Parlamento que pusiera fin a la presencia de tropas extranjeras.
El Parlamento también instó al Gobierno, representado por el Ministerio de Exteriores, a presentar una queja urgente a la ONU y al Consejo de Seguridad contra EE.UU. por «violar la soberanía y seguridad de Irak».
Además, pidió al Ejecutivo llevar a cabo «una investigación de alto nivel para conocer las circunstancias del bombardeo estadounidense e informar a la Cámara de los resultados en un plazo de siete días«.
La decisión fue leída por Mohamed al Halbousi, presidente de la Cámara, donde hoy estuvieron presentes 168 diputados de los 329, debido a la ausencia de partidos kurdos y suníes.
En la sesión, el primer ministro dimisionario, Adel Abdelmahdi, pidió adoptar «medidas urgentes» y «llevar a cabo las gestiones» necesarias para acabar con la presencia de fuerzas extranjeras en Irak.
Por su parte, la coalición internacional encabezada por Washington anunció hoy la suspensión de sus actividades de apoyo y entrenamiento de las tropas iraquíes para concentrarse en la protección de las bases donde se encuentran desplegadas sus fuerzas en Irak.
EE.UU. tiene tropas y asesores en Irak en el marco de esa alianza, que ha luchado junto a las tropas iraquíes contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), con la participación de las milicias chiíes Multitud Popular. El vicepresidente de esa agrupación armada, Abu Mahdi al Mohandes, murió junto a Soleimaní en la madrugada del viernes en un bombardeo cerca del aeropuerto de Bagdad, en el que también fallecieron otras seis personas iraquíes e iraníes.
Con información de EFE y Reuters
También:
Netanyahu elogia a Trump por ordenar la muerte del general iraní Soleimani
Trump amenaza con atacar 52 objetivos iraníes si Teherán toma represalias
Soleimaní, el héroe de los Guardianes de la Revolución elevado a mártir
«¡Muerte a EE UU!» El grito de los iraquíes en el funeral de Soleimani
EEUU sostiene que ataque fue para «prevenir una guerra» e Irán anuncia venganza
Deja una respuesta