Sinopsis del libro
Al oeste del Guairá es la primera obra literaria de la escritora, Gimena Campos Cervera, la trama se desarrolla en los Saltos del Guairá (las siete cascadas paraguayas que fueron sumergidas para la construcción de la represa hidroeléctrica Itaipú).
El libro reflexiona sobre los grandes cuestionamientos de la era actual, como el cambio climático, las relaciones humanas y la justicia social.
“La novela transcurre en Paraguay donde existieron los Saltos, la protagonista es una mujer. Es de aventura, amor y también contiene temas ambientales. La historia trascurre en 1992. el hecho que inspiró esta novela es algo que sucedió realmente en Paraguay. Escribir toma mucho tiempo y mucho trabajo. Me tomó más de 4 años hacer este libro ya que además de escribir también trabajo”, comentó la autora.
Hoy día, mientras Paraguay se encuentra en un momento crucial de negociaciones con Brasil sobre Itaipú, esta novela de ficción nos sumerge en una aventura que se enlaza en modo trágico con la historia de la construcción de una represa.
Al oeste del Guairá nos muestra la hazaña de una joven mujer que, en un subtrópico misterioso, se enfrenta a caudillos prepotentes y corruptos, a una cultura local que puja por imponer su propia y original visión del mundo.
¿Quién es Gimena Campos Cervera?
Gimena Campos Cervera nació en el seno de una antigua familia cordobesa (Argentina) y se crió en Asunción, Paraguay, rodeada de poetas, académicos, pintores e inventores. Radicada hoy en Italia, sus primeras incursiones en el mundo de la ficción datan de la niñez, cuando componía relatos como escritora fantasma. En 1993 ganó su primer premio literario con el cuento Los días de Amanda (concurso de cuentos Guy de Maupassant, Alianza Francesa).
Deja una respuesta