Las disposiciones fueron evaluadas en una mesa de trabajo instalada entre la Fiscalía General, el Mades y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
Las denuncias de patios baldíos, o sitios con acumulación de agua que permitan la formación de criaderos, serán recibidas en las direcciones de Aseo Urbano de las municipalidades de Central, así como a través del Sistema 911, que pasará la información a los municipios y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
El Mades emitió una resolución sobre la disposición de residuos sólidos ante la actual epidemia de dengue, en donde detalla que todo propietario poseedor u ocupante, precario o no, de cualquier inmueble dentro del área de brote epidémico deberá proceder a su limpieza.
De no cumplirse con la limpieza de los inmuebles, podrán ser apercibidos como “difusor del brote epidémico” y su caso podrá ser comunicado al Ministerio Público para lo que hubiere lugar.
Cooperación de la ciudadanía
El Ministerio Público insta a la cooperación de la ciudadanía en los trabajos de limpieza y señala que en casos de viviendas donde no se cuenta con la cooperación de los propietarios, o sitios desocupados, los mismos serán allanados con orden judicial.
Igualmente, en los casos de patios baldíos y viviendas desocupadas se procederá a la notificación de los propietarios obrantes en registros municipales y se les emplazará a la limpieza en un término de 24 a 48 horas a partir de la notificación.
El incumplimiento de esta disposición será mérito para la apertura de una causa penal para los propietarios.
Fuente: Agencia IP
Deja una respuesta