Más de 5.100 adultos mayores indígenas fueron incorporados a la pensión alimentaria

La mayor cantidad de beneficiarios se concentran en los Departamentos de Presidente Hayes (1.551) y Boquerón (1.544), representando el 60% del total. Asimismo, en la distribución por género los hombres representan el 52% de los incorporados.

Para una mejor asistencia a los adultos mayores de los pueblos originarios la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

Las consultas vinculadas a la pensión alimentaria pueden ser realizadas a través del call center disponible (021) 419-8056 y en la siguiente dirección electrónica http://www.hacienda.gov.py/portalspir/dpnc.jsp y el Sistema de Consulta Ciudadana en línea sobre Pensiones No Contributivas en http://www.hacienda.gov.py/ConsultaAMPEN/index.jsf. El usuario debe ingresar en el sistema el número de cédula de identidad del consultado y su fecha de nacimiento así como también del consultante.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *