“Es una campaña que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres, Itaipú Binacional y la Oficina de la primera dama de la Nación Lo que tiene por objeto es visibilizar que el feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres y que no se termina solo con la muerte de la mujer sino que marca de por vida a los hijos”, aseveró.
La ley 5777/16 “de Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, promulgada el 27 de diciembre de 2016, expresa una multiplicidad de estrategias a fin de que el Estado haga lo necesario para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Además el derecho a vivir una vida sin violencia. La ley apuesta a un cambio de mentalidad, donde desde el seno familiar se rechace la violencia contra las mujeres, buscando una tolerancia cero y su absoluta erradicación.
Deja una respuesta