Rescataron de las calles a niños y niñas indígenas en situación de vulnerabilidad

La agente fiscal Carina Sánchez, de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, estuvo al frente de cuatro procedimientos en vía pública de la capital itapuense, en el que fueron rescatados de la calle y plazas públicas 33 niños y niñas pertenecientes a pueblos originarios.

Los menores de edad se encontraban en total estado de vulnerabilidad y pertenecen a comunidades de los alrededores de la citada capital departamental. También fueron retirados de la vía pública 14 adultos. Mayores de edad como niños y niñas fueron trasladados a un albergue habilitado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Los trabajos de rescate se realizaron en coordinación con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Gobernación de Itapúa, la Defensoría, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) y la Policía Nacional local.

Unidad Especializada en la Lucha Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes

Esta Unidad Especializada fue creada por Resolución F.G.E. N.° 3473/08, a fin de dar respuestas efectivas en la lucha contra la trata de personas en todas sus formas y la explotación sexual infantil. Tiene competencia a nivel nacional en la investigación de los hechos punibles de Trata de Personas (art. 5 – Ley Nº 4788/12); Rufianería o explotación sexual de personas adultas (art. 129 C. P. modificado por la Ley Nº 3.440/08); Proxenetismo o explotación sexual de menores (art. 139 C.P.); Pornografía relativa a niños y adolescentes (art. 140 C.P. modificado por la Ley Nº 4439/11) y Extrañamiento de Personas (art. 125 C. P. modificado por la Ley Nº 3.440/08).

Fuente: Agencia IP


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *