La compañía del avión siniestrado en Estambul aún investiga las causas

Durante la noche se recuperaron las cajas negras de la aeronave, que se partió en tres al aterrizar en el aeropuerto de Sabiha Gökçen en Estambul, pero aún continúa la labor de descifrado, indicó Nane en una rueda de prensa transmitido en directo en la cadena NTV.

El ejecutivo insistió en que todos los aviones de Pegasus, que describió como «una flota joven y bien cuidada», cumplen los estándares internacionales y los de la Unión Europea.

Además, añadió, a todos los pilotos se aconseja evitar el aterrizaje y repetir la maniobra de aproximación si perciben cualquier riesgo.

No entró a valorar las especulaciones de la prensa turca, que ha indicado la presencia de ráfagas de viento de cola, que habrían obligado poco antes a otros dos aviones a pasar de largo al llegar a la pista para iniciar una nuevo intento.

Nane confirmó que el avión, que había despegado del aeropuerto de Esmirna en Turquía occidental, a una hora de vuelo, llevaba a bordo 183 personas, incluida la tripulación.

Tres pasajeros fallecieron y 180 fueron ingresados en hospitales, pero al mediodía de hoy, 56 ya habían sido dados de alta, precisó el ejecutivo.

El espectacular accidente causó un incendio en la aeronave, que quedó totalmente destrozada, y en un principio se creía que no había que lamentar víctimas, dado que gran parte de los pasajeros abandonaron el avión por su propio pie.

Sin embargo, los equipos de salvamento trabajaron durante varias horas para rescatar a algunas personas atrapadas entre los restos del aparato, y solo hacia la medianoche pudieron dar por finalizada la labor.

El aeropuerto de Sabiha Gökçen, el más pequeño de los dos ubicados en Estambul – situado en la parte asiática de la ciudad -, canceló todos los vuelos anoche, pero en la madrugada de hoy retomó su actividad normal. EFE


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *