Halley explicó que tras un análisis riguroso acordaron dejar en “stand by”, es decir sin efecto la intención de modificar la carta orgánica de la institución, que entre otros puntos contemplaba aumentar la edad para la jubilación.
El referido punto formaba parte del proyecto de ley que pretendía presentar la previsional en marzo próximo, de acuerdo a lo informado esta semana por el presidente del IPS, Andrés Gubetich. Sobre el punto aseguró que toda decisión adoptada en la previsional estará precedida por el debate público y transparente.
De acuerdo a la ley, el IPS debe realizar cada tres años un análisis actuarial de la situación de su fondo de pensiones, no obstante sostuvo que lo están realizando anualmente para estar en permanente conocimiento de las condiciones del sistema de jubilaciones que según reiteró goza de buena salud.
Deja una respuesta