«Debido a este escenario nuevo, hemos decidido activar en este contexto el Centro Operativo de Emergencia ante la posible llegada del coronavirus al Paraguay. Lo estaré presidiendo personalmente, se basará en varios puntos: la coordinación nacional, estrategia de planificación, monitoreo, comunicación de riesgo. También el control de los puntos de entrada. Tenemos énfasis en todas las zonas fronterizas pero muy particular en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, Guaraní y los pasos fronterizos. Tuvimos un caso descartado y tenemos otro sospechoso, sus estudios salieron negativos pero se van a repetir», aseveró el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Además, refirió que cuentan con una comunicación constante con los demás ministros de Salud de la región para mantenerse al tanto de la situación.
Paraguay junto con Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Brasil, Surinam, México, y Chile son los países del continente americano en los que ya se están haciendo exámenes locales para el diagnóstico del nuevo coronavirus.
El Laboratorio Central de Salud Pública es el lugar donde se analizan los patógenos complejos como el coronavirus. Su estructura de “Nivel de Bioseguridad 3”, permite manejar muestras con las medidas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Los operarios cuentan con equipos de protección personal para su resguardo y así llevar adelante su labor, en estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio.
Deja una respuesta