«Nuestra sociedad está enferma, no sé si tiene un problema étnico o con los pobres»

«A nosotros nos interpela profundamente. Nosotros vimos horrorizados lo que está pasando. Nuestra sociedad está enferma, no sé tiene un problema étnico o con los pobres», comentó y criticó que los hechos violentos hacia las comunidades indígenas quedan impunes por parte del Ministerio Público.

Lamentó además los altos índices de violencia y discriminación hacia los nativos, ya que según sus declaraciones los ciudadanos solo critican su permanencia, pero «no ven la otra cara de la moneda». «Hay más de 90 mil indígenas viviendo en su comunidad sin vivir en buenas condiciones«, expresó.

Resaltó además la necesidad de políticas públicas que favorezcan a los indígenas señalando que el trabajo no solo debe ser del INDI, sino que entre varias instituciones como el Ministerio de Salud o el de la Niñez.

La FAPI había sacado un comunicado repudiando los hechos de violencia hacia los indígenas en la que exigiendo al Estado justicia por estos casos y la aplicación de medidas efectivas que les garantice tierras y territorios libres.

«No podemos afirmar que hay un crimen de odio en general pero parece que estamos en una sociedad enfermita, en una sociedad que esta haciendo una explosión, la mayoría de los casos son en Asunción en una coyuntura local fuerte», concluyó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *