Acerca del homenaje
Varias son las acciones a realizarse, en ese sentido, se incluirán homenajes en todas las casas del Bicentenario y los espacios educativos y culturales del Congreso de la Nación. A modo general la agenda conmemorativa contempla exposiciones, conferencias, lanzamientos de estampillas, muestras y otros eventos. Les invitamos a todos a concurrir con sus hijos, con sus colegios, para apreciar de primera mano lo que significa aún en nuestros días esta sacrificada gesta patriótica.
Entre las mencionadas actividades se encuentran las exposiciones de “El Cabichui”, “El Centinela” y “La deuda histórica”, la muestra de mapas de la Guerra Grande, la edición de libros acerca de la “Triple Alianza”, la proyección de audiovisuales, charlas y conferencias de historiadores, tertulias teatrales, musicales y de poesía.
La agenda:
Muestras expositivas
Fecha: del 2 al 30 de Marzo
El Cabildo: Grabados originales y vestigios de la Guerra Guasu.
Casa de la Música: Atlas de la Guerra del Paraguay.
Casa del Teatro: Memoria viva de una deuda histórica.
Casa de la Literatura: Exposición de libros y grabados del periódico El Centinela
Casa de las Artes Visuales: Exposición de grabados de El Cabichuí.
Casa de Josefina Plá: “Imágenes de una Epopeya” colección fotográfica de Javier Yubi.
Biblioteca del Congreso Nacional: “Imágenes de una Epopeya” colección fotográfica de Javier Yubi.
Museo El Mensú: Memoria viva de una deuda Histórica y grabados del periódico El Centinela.
Ciclo de actividades
Martes 24 de marzo
Proyección de Audiovisuales
“La Guerra Grande y su proyección hasta nuestros días”
Casa Bicentenario de las Artes Visuales. 19:00.
Miércoles 25 de marzo
Conversatorio “La Guerra Grande y su proyección hasta nuestros días”.
Casa Bicentenario de Literatura. 19:00.
Jueves 26 de marzo
Tertulia Poética “La Palabra Resiste”
Casa Bicentenario del Teatro. 19:00.
Viernes 27 de marzo
Danza a cargo del Grupo de Ballet Piribebuy Jeroky con la Coreografía “El Sesquicentenario de la Epopeya Nacional”.
Puesta Teatral “Mujeres de la Guerra” bajo la dirección de Mario Santander con estudiantes del Instituto Municipal de Arte
Casa Bicentenario Josefina Pla. 19:00.
Fuente: Agencia IP
Deja una respuesta