«Necesitamos que los hombres también participen porque estos temas no son solo de mujeres, necesitamos que tanto hombres como mujeres entiendan la problemática y que podamos buscar juntos una solución», explicó Dragotto.
La Hackathon Kuña Mbaretech será desarrollada por KOGA del 20 al 22 de marzo, actividad que hará parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, con apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de una donación del gobierno de Japón.
La metodología de la Hackathon pretende involucrar a diferentes actores, integrando equipos multidisciplinarios y fomentando la colaboración y la diversidad, para capitalizar la inteligencia grupal y así generar soluciones innovadoras e inclusivas.
Hasta el martes 10 de marzo es el concurso de innovación abierto, “Hackathon Kuña Mbaretech – Kuñanguérape g̃uarä”, con el objetivo de ayudar a resolver de forma creativa, a través de la incorporación de tecnología digital, los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad en su vida cotidiana.
Esta convocatoria es organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La postulación es gratuita y las personas interesadas pueden hacerlo ingresando a bit.ly/KuñaMbaretech.
Deja una respuesta