El coronavirus continúa su camino por América

México confirmó este viernes sus dos primeros casos de coronavirus. Un hombre en Ciudad de México que viajó recientemente a Italia junto a otra persona ubicada en el estado de Sinaloa, estos contagios se registran tras reportarse el primer enfermo en Latinoamérica, un ciudadano de Brasil, quien también estuvo en el país europeo.

El nerviosismo entre los inversores por el coronavirus también ha golpeado fuertemente a los mercados de la región, donde las bolsa de Wall Street, de Sao Paulo y México cierran la semana con fuertes caídas, además, de las afectaciones al turismo y las compras al extranjero.

RIESGO «MUY ALTO»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este viernes el riesgo de expansión global del coronavirus causante del COVID-19 de «alto» a «muy alto» y confirmó 4.351 casos detectados fuera de China, en 48 países de todos los continentes, aunque rechazó considerar que se trate de una pandemia.

Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a evitar el «pánico», pero urgió a que «todos los Gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos».

BRASIL EXTREMA MEDIDAS

Brasil confirmó el miércoles su primer caso de coronavirus, el primero de América Latina, en un ciudadano residente en la ciudad de Sao Paulo que pasó unos días en la región italiana de Lombardía.

Según el último balance, 132 casos están bajo investigación, de los cuales 85 están en el estado de Sao Paulo, nueve en el de Río de Janeiro y el resto en otras regiones de Brasil.

Además, la Justicia de Río de Janeiro ordenó a una pareja de franceses permanecer recluidos en un hospital de Paraty, uno de los balnearios más paradisíacos de Brasil, mientras se comprueba si están contagiados con el coronavirus.

La medida fue adoptada tras un pedido de la Alcaldía de Paraty que informó sobre la insistencia de la pareja de abandonar las instalaciones del centro de salud sin haberse confirmado si tienen el virus.

EL RESTO DE LA REGIÓN

Colombia repatrió a 15 ciudadanos este jueves a Bogotá, donde estarán bajo observación. El ministro de Salud, Iván González, afirmó que el país ya está preparado «no solo para recibir a estas personas (…) sino para recibir y tener la capacidad de atender la epidemia».

Paraguay activó este viernes un sistema de control de escáner para los vuelos procedentes de los países de contagio del coronavirus y confirmó el primer caso de infección de un ciudadano paraguayo en el exterior, el de una residente en Italia.

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, dijo este viernes que dado el contexto de protestas que vive el país, con constantes manifestaciones en las calles, prohibir las concentraciones de gente como prevención ante el coronavirus sería «absurdo».EFE


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *