Nuevos requisitos para adoptar
“Hay un proceso de evaluación que se trabaja y los requisitos documentales son muy similares a las establecidas en la Ley anterior. Lo que si se incluyo en esta Ley es un certificado de salud mental, porque si de la evaluación psicológica que se realiza surge alguna señal de que sea necesario un diagnostico en salud mental”, explicó.
Resaltó que antes de dictarse la sentencia de adopción hay un proceso de adaptación que varía de acuerdo a la edad del niño. Si son un poco mayores se prolonga el tiempo y si son bebés es menor el plazo.
“La ley actualmente dice que puede adoptar una persona sola y un matrimonio a partir de tres años de relación. La diferencia de edad entre el adoptado y el adoptante debe ser de 25 años de edad”, comentó.
¿Quienes no pueden ser acreditados para adoptar?
Refirió que aquellas personas que fueron condenadas por un hecho punible contra la integridad de los niños, por violencia familiar o por las violaciones de las reglas de adopción”.
Indicó que los números de niños que están esperando varía de acuerdo a las diferentes instituciones. “Hay números distintos el Ministerio de la Niñez tiene un registro de 986 niños aproximadamente en cuidados alternativos”.
Los cuidados alternativos son cuidados que son necesarios para proteger al niño temporalmente mientras que se realizan los tramites. Los cuidados son dos modalidades: familias acogedoras y entidades de abrigo (hogares).
Deja una respuesta