Un equipo de evaluadores de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL- Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, mantendrá una serie de reuniones con funcionarios del Ministerio de Justicia y otras instituciones de aplicación de la ley para evaluar el sistema penitenciario paraguayo.
Estados Unidos apoya el trabajo del Gobierno paraguayo para fortalecer su sistema penal y considera estos esfuerzos clave para combatir el crimen organizado en la región.
Esta iniciativa es parte de uno de los temas abordados entre el presidente Donald Trump y el presidente Mario Abdo Benítez, durante un encuentro realizado el pasado 13 de diciembre de 2019, en la Casa Blanca, con el objetivo de fortalecer la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Paraguay.
La INL posee tiene vasta experiencia en cooperar con otros gobiernos amigos, en evaluar, reformar y mantener los sistemas de justicia penal. Estados Unidos considera que los sistemas correccionales, que incluyen detención, encarcelamiento, periodo de prueba, libertad condicional y supervisión comunitaria, son claves para la salud de la justicia penal.
Según esta institución, los sistemas ineficaces, corruptos o inhumanos no solo socavan el apoyo público a la autoridad gubernamental, sino también contribuyen al crimen y a la instalación de organizaciones, actividades y empresas criminales.
La INL trabaja con naciones amigas para garantizar que los sistemas correccionales cumplan con los estándares y normas internacionales, y contribuyan a la estabilidad y seguridad de la nación anfitriona y de la comunidad internacional. Durante esta semana, el equipo de la INL revisará algunas de las áreas centrales dentro del sistema de correccionales, incluyendo las operaciones administrativas, de personal y seguridad.
Fuente: Agencia IP
Deja una respuesta