“Censos, sanitación correcta y poda”, son claves para preservar los espacios verdes en la Capital

“Tenemos que intervenir con la Ande por los cables, eso tiene que ser subterráneo y hacer un paraíso con los arboles nativos y frutales que tenemos. Nunca se le hizo una multa a la Ande por el tipo de poda, no se hizo por falta de voluntad o falta de orden. Por eso digo que este tema es principal y estoy persiguiendo. Lo importante es hacer censos, sanitación correcta y poda” , aseguró.

Paradas arborizadas

“El tema de las paradas es para que pueda haber un sistema de enfriamiento más en Asunción. Las paradas van a ser construidas por una empresa con la que ya se trató. Las paradas van a tener mensajes ambientales con el fin de crear conciencia para el reciclaje y conservación. La empresa se va a encargar completamente de la infraestructura y nosotros, de arborizar”, aseveró.

Tala de árboles

“Las podas son un problema. Desde que renunció Mario Ferreiro nosotros empezamos a poner orden. El primer lugar donde fui a meter mis narices fue en gestión ambiental. De comprobarse alguna que otra posición a favor de una construcción a cambio de algo, puede derivar en otras renuncias después. Vi lugares donde se autorizaron obras y derribaban tajy gigantescos donde se autorizaron y no se cumplió con la compensación. Ordenaron de Rio arboles sanos y fuertes que estaban en buena posición y sin reponer. Eso es grave para la capital verde de suramérica”, explicó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *