Una de las formas más eficaces para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como el coronavirus es mediante el lavado de manos con agua y jabón y en otros casos con alcohol en gel para desinfectar los microorganismos existentes en toda superficie.
A esta medida preventiva es importante agregar la limpieza de áreas comunes de tránsito, como pasamanos, elevadores y objetos de uso común como teclados, picaportes y especialmente los teléfonos celulares.
El virus COVID-19 puede sobrevivir entre 2 a tres horas, por eso es fundamental la desinfección del celular, teniendo en cuenta que usualmente, las personas están acostumbradas a llevar el aparato tecnológico a todos lados, incluido el sanitario, lugar donde habitan la mayor cantidad de gérmenes, o la cocina, donde se procesan los alimentos que van a ingerirse.
Los gérmenes que se encuentran en tus manos pasan al teléfono, y por más que las laves, los microorganismos permanecen en el celular. De allí la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud en lavarse las manos en todo momento y limpiar las superficies del celular diariamente.
Para la limpieza se puede utilizar un paño de microfibra y alcohol mientras que para los estuches se puede lavar con agua y jabón o detergente de lavar cubiertos si son de plástico, y si son de madera se requiere de agua y vinagre blanco.
Todas estas recomendaciones son imprescindibles para evitar la propagación del virus COVID-19. La higiene por sobre todo debe ser la bandera de prevención contra esta enfermedad respiratoria que ya afectó a varios países de la región, entre los que está incluido Paraguay.
Fuente: Ministerio de Salud
Deja una respuesta