El giro en el Caso Ronaldinho tras la presión del JEM

El exfutbolista Ronaldo de Assis Moreira, ‘Ronaldinho’ y su hermano, Roberto De Assis Moreira fueron arrestados el pasado viernes en Asunción. Ambos están imputados por ingresar al país con cédulas falsas y pasaportes adulterados. Actualmente, guardan reclusión en la Agrupación Especializada.

En principio, los representantes legales presentaron un recurso para obtener la liberación de los hermanos y la Fiscalía les otorgó el criterio de oportunidad ya que los brasileños aportaron a la investigación.

Por su parte, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar con relación a la actuación de los representantes del Ministerio Público. Con esto, se dio trámite a la investigación del desempeño de los fiscales que solicitaron este criterio de oportunidad.

El senador Enrique Bacchetta, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sostuvo en la 1020 AM que todos los involucrados en el caso deben estar bajo investigación como en cualquier país “serio”.

Nota relacionada: Bacchetta: “El de Migraciones debe ir en cana y los demás responsables deben estar bajo la lupa”

Horas más tarde de las declaraciones del legislador, el juez Mirko Valinotti dio el trámite de oposición dando 10 días para la respuesta pero la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez dispuso de inmediato la rectificación en el pedido, cambió a los fiscales de la causa y ordenó la detención del ídolo y de su hermano, quienes amanecieron el sábado recluídos en la Agrupación Especializada.

Fue asignado el agente fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos del Ministerio Público para conformar un equipo de trabajo con los agentes Alicia Sapriza y Federico Delfino.

Otros imputados:

Wilmondes Sousa Lira: el empresario brasileño fue imputado por producción y uso de documentos falsos y asociación criminal. Se ordenó su remisión al penal de Tacumbú pero continúa recluído en el Departamento Judicial de la Policía.

María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero: imputadas por abuso de documentos de identidad y asociación criminal. Las mujeres eran dueñas de los pasaportes que fueron adulterados para ser facilitados a los brasileños y cuentan con prisión domiciliaria.

Dalia López: la empresaria que impulsó la venida de ex astro del fútbol mundial es investigada por supuesta producción de los documentos utilizados por los hermanos. La mujer actualmente cuenta con una orden de detención y no ha declarado ante la Fiscalía.

Además, López afronta una investigación encabezada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por supuesta evasión y lavado de dinero en sus empresas. El monto investigado oscila a los 10 millones de dólares.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *