“La agricultura familiar campesina independientemente del covid-19, que también viene a sumarse negativamente es que tuvimos sequías en gran parte del país. Lo que es autoconsumo se vio afectado, cerca del 50 % en muchas zonas. Estamos saliendo con un nuevo programa para tratar de reponer eso y aumentar el área de siembra de autoconsumo que son maíz, poroto y maní”, indicó.
Con respecto a la agricultura:
“Lo que es la agricultura en sí hay una incertidumbre por todo lo que está ocurriendo en el mundo, si bien los alimentos en general tuvieron una baja no muy importante se han recuperado. Hay perspectivas importantes dentro de lo que ocurre en el mundo, tenemos buenas perspectivas para los próximos meses. Tuvimos una gran cosecha, lo que hace a la agricultura familiar campesina independientemente al covid negativamente tuvimos sequia y lo que es autoconsumo se vio afectado en gran parte del país”, explicó.
El ministro sobre la ganadería:
“Lo que hace a la ganadería empezamos a entrar en una zona complicada donde los cortes Premium, los cortes más caros, estén resintiendo en todo el mundo. Eso va a ser que los precios vayan cayendo, hasta el mes de marzo los precios se mantuvieron, ya en abril donde se hicieron los nuevos contratos hay una reducción y eso va a golpear en la cadena de lo que hace la reducción al precio del ganadero. Donde no estamos viendo ese mismo acompañamiento de precios bajos se produzca en el mercado local. Estamos permanentemente hablando con la industria, se produjo una baja de una semana o diez días y luego de eso recuperaron sus valores normales”, manifestó.
Deja una respuesta