“La enfermedad Covid-19 tiene dos partes: una infecciosa, que ingresa con el ingreso al organismo del virus y su replicación Qué sería el equivalente a la reproducción del virus que va afectando a varias células y órganos a esta fase infecciosa le sigue una fase inflamatoria donde el organismo activa los mecanismos de defensa generadores de anticuerpos de respuesta, se llama luego así una respuesta inflamatoria sistémica”, explicó.
“Se pudo probar a través de estas autopsias justamente que hay un fuerte componente de coagulación intravascular diseminada, se llama: es una situación de la cual el sistema de coagulación de la sangre se activa sólo (…) Y eso puede generar como trombosis masiva y en realidad es un componente que está descrito cuando hay una respuesta inflamatoria orgánica intensa. Pero lo que no estaba puesto en evidencia en el caso de Covid-19 es la magnitud de esta respuesta que parece ser, por las observaciones publicadas, es realmente importante y predomina. Esto efectivamente puede dar lugar a un cambio en la estrategia en el abordaje de estos enfermos”
El anticoagulantes se utilizan para prevenir una enfermedad tromboembolica, sin embargo “se ha visto y los italianos aportaron evidencia en ese sentido que ellos empezaron a ser a partir observaciones dosis anticoagulantes, o sea están usando el mismo medicamento para prevenir trombosis están, usando a dosis altas para tratar la trombosis”, dijo.
Deja una respuesta