“Para presentar los potenciales candidatos al indulto se deben realizar las verificaciones por parte de las trabajadoras sociales, por parte de psicólogos, etcétera. Toda esa parte es la que se ve mermada con esta cuarentena”, explicó Maciel.
“Entonces el indulto lamentablemente no estamos viendo nosotros como un mecanismo rápido y efectivo para poder descongestionar las cárceles y sacar efectivamente aquellas personas que estarían en riesgo de vida en caso de que se llegue a introducir el virus en la penitenciaría”, refirió el viceministro.
La defensora Pública, Lorena Segovia manifestó que solicitaron al Ministerio Público el indulto de unas 1.591 personas que se encuentran privadas de libertad y que ya hayan cumplido la mitad de su condena. Esto se realizó para evitar el contagio del covid-19 en las penitenciarias.
Relacionada: Solicitan el indulto de 1.591 personas privadas de libertad
Deja una respuesta