El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve y que los positivos ascienden a 220, siete más que los de la víspera.
Ello tras realizarse un total de 319 muestras, con seis positivos por contacto del exterior y uno sin nexo.
El ministro añadió en su cuenta social que el total de personas que superaron la enfermedad suman las 70, tras tres nuevas recuperaciones.
La actualización se divulgó al tiempo que el ministro se reunía en el Palacio de Gobierno con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, para elaborar los siguientes pasos en el ámbito de la emergencia sanitaria y de las restricciones a la circulación de personas, un aislamiento social que finaliza pasado el 26 de abril.
Al respecto, Abdo Benítez indicó en su cuenta de Twitter que se trabaja en el «Plan de Cuarentena Inteligente que mostraremos en los próximos días».
Paralelamente, la Presidencia informó de la aprobación del Ejecutivo del protocolo de aplicación de la modalidad de teletrabajo para el sector público.
El Gobierno ha ido extendiendo las medidas de aislamiento mientras mantiene cerradas las fronteras, abiertas para casos excepcionales como la repatriación de nacionales varados en otros países, y limitado el transporte público por carretera.
Dentro de una estrategia que contenga los contagios y conceda tiempo al Ejecutivo para reforzar el precario sistema sanitario en previsión de una diseminación a gran escala de los casos.
Para contener el coste social del aislamiento el Gobierno decretó, tras la aprobación del Congreso, una ley de emergencia que contempla una línea de crédito de 1.600 millones de dólares, que elevará la deuda pública de Paraguay hasta el 25 o el 27 % de Producto Interno Bruto.
Paraguay registró su primer caso de coronavirus el pasado 7 de marzo, en un paraguayo que volvía de un viaje de negocios a Ecuador, y decretó la cuarentena parcial el 10 del mismo mes, que endureció con una cuarentena parcial unos días después. EFE
Deja una respuesta