“La OMS hizo un llamado a todos sus países miembros a fin de postularse para ser parte. Es como un ensayo clínico de experimentación pero en el marco de bioética y bioseguridad y todo lo relacionado con este tipo de procedimientos, es algo investigativo que pocas veces se da. Con esta envergadura son unos 80 países y Paraguay es uno de ellos. Ayer llegó la confirmación de que Paraguay va a ser parte y que recibiríamos tratamiento para 400 personas en 4lineas de tratamiento. Lo que busca ‘Solidarity’ es probar y llegar a encontrar el tratamiento específico para covid-19, entonces que algo que podría calificarse sin precedentes vamos a ser parte”, manifestó.
Portillo refirió que el estudio abarca cuatro líneas: el uso de Remdesivir que es un antiviral, el uso de Lopinavir que es otro antiviral, el tercer brazo de ensayo sería Lopinavir más Interferon que es un inmunomodulador biológico y la cuarta línea sería implementando hidroxicloroquina. Son 400 pacientes, se empleará 100 en cada uno de los brazos que serán incluidos bajo ciertos criterios
Deja una respuesta