“Respetamos la programación y presentaremos un protocolo de prevención que vamos a pedirle al Ministerio de Trabajo por la parte de salud ocupacional y al Ministerio de Salud por la parte epidemiológica que apruebe ese protocolo y que nos permitan abrir en fase dos o máximo en fase tres a algunos negocios cuyos conceptos permiten la atención segura del cliente”, expresó.
Añadió que la situación en el rubro es bastante crítica y que la mayoría de los negocios están cerrados mientras que otros permanecen trabajando a través del servicio de delivery. Sostuvo que desde que inició la crisis los negocios están facturando entre el 3 % y el 10% de lo que normalmente lo hacían.
“El delivery es una actividad accesoria, no es una actividad principal. La situación está mal muchos contratos suspendidos. La situación para el rubro está mal. Respetamos el plan del Ministerio de Salud para la implementación de la cuarentena inteligente, en lo que no estamos de acuerdo es en mezclar todos los conceptos. Nosotros creemos que hay negocios cuyos conceptos pueden permitir abrir en fases anteriores a la fase cuatro en la cual nos pusieron a todos. O sea nos metieron a todos en una misma bolsa y nos mandaron a la fase cuatro sin fecha definida”, sostuvo.
Deja una respuesta