“El Congreso aprobó, tanto la Cámara de Senadores y Diputados con sanción ficta, fue al Ejecutivo y Dios mediante ese estigma va a acabarse. El buscador de empleo cuando se da cuenta de que pidieron su informconf, verifica si pidieron o no sin su autorización y luego lleva a Sedeco y empieza el sumario que puede acabar con multa”, explicó.
López Arce refirió que en Paraguay pasa algo que no sucede en otros países que para conseguir empleos analizan las deudas de cada persona. Aseguró que eso tiene que ver con un preconcepto de que el que tiene deuda ‘puede robar’. “Lo honestidad no se mide por tener o no deudas. La honestidad se mide por los valores, pueden haber personas con muchas deudas que no te van a tocar ningún guaraní y puede haber gente sin deudas que te va a querer meter la mano en la lata”.
Recordó que en el código laboral expresa que no hay que excluir a ninguna persona y que el empleador debe de elegir a quien contratar de acuerdo a quien sea de su agrado.
Deja una respuesta