“En el momento en que estamos de emergencia sabíamos que era de que iba a ser del 50% negativo o sea íbamos a recaudar el 50 % menos de lo que solíamos recaudar en estos meses. Eso era la tendencia, pero en este mes de mayo, al día 13 ya superamos la recaudación de todo lo que se recaudó en abril. En 15 días superamos el monto de lo que se recaudó en abril”, señaló.
Según el subsecretario de Estado, los mismos prevén en estos momentos un déficit del 20% en este mayo. Sin embargo, inicialmente proyectaban la disminución de 30%.
“Teníamos estimado que el déficit de este mayo iba a ser del 30 % y estamos teniendo un repunte gracias al impuesto a la distribución de utilidades (IDU) que es un impuesto directo que pagan aquellos que tuvieron ganancias acumuladas por varios años y ganancias de años anteriores”, comentó.
Deja una respuesta