Rejala explicó que la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus, que fue aprobada y promulgada en marzo pasado, establece la exoneración de la ANDE por los meses de marzo, abril y mayo, por lo que, atendiendo a la situación de crisis económica como una de las consecuencias de la cuarentena obligatoria, se hace necesario ampliar el alcance de esta medida excepcional por al menos cuatro meses más, para los usuarios de la energía eléctrica.
“Si bien la Ley de Emergencia establecía la exoneración de la ANDE por tres meses, se hace necesario ampliar la medida porque ya se cumple el plazo y más aun atendiendo la grave crisis económica que estamos atravesando y que va a continuar por varios meses más hasta que encontremos la receta para superar este difícil momento y podamos levantar la economía”, señaló.
A criterio de Rejala, esta medida es factible porque se puede cubrir con dinero proveniente de los 1.600 millones de dólares que el gobierno prestó para hacer frente a la pandemia.
“La exoneración por estos tres meses demandó unos 45 millones de dólares, según las autoridades, entonces por cuatro meses más de exoneración, bajo los mismos términos, estaría rondando los 60 millones de dólares que bien pueden ser utilizados para la gente y no para empresas de maletín. Esa plata se puede sacar de los USD 1.600 millones que se prestaron”, dijo.
El legislador del Partido Hagamos recalcó que miles de empleos formales se perdieron, que las pequeñas y medianas empresas, que mueven el 80% de la economía y dan trabajo a la gente, en su mayoría están al borde de la quiebra y que la economía familiar está fuertemente golpeada porque lo que es necesario extender la medida.
“Más de un millón de usuarios fueron beneficiados según la ANDE y en tiempos de crisis el pueblo necesita respaldo, por lo que ampliar la exoneración por cuatro meses más será una gran ayuda. Mucha gente no tiene para comer y menos para pagar la electricidad, la crisis va seguir entonces tenemos que continuar con esta medida”, aseguró.
Por otro lado, el diputado hizo referencia a los reclamos de usuarios que no recibieron la exoneración o que, al contrario, sus facturas hasta se triplicaron en medio de la cuarentena.
“Recibí muchas denuncias de usuarios cuyas facturas aumentaron o que no recibieron la exoneración. Vamos a pedir un informe al respecto y que se escuchen y solucionen los reclamos”, dijo.
Deja una respuesta