Según el comunicado, la provisión de los kits se da en base al cronograma de fechas de las empresas proveedoras y serán repartidos en las diferentes instituciones. Esto beneficiará aproximadamente a 170.000 estudiantes de escasos recursos y de zonas vulnerables del departamento Central.
«En el día de hoy, martes 19 de mayo del corriente, hemos logrado el acuerdo con las empresas privadas, proveedoras del mismo, con quienes tenemos firmado contrato para la provisión del almuerzo escolar, que será modificado por su equivalente en la composición de los kits de alimentos no perecederos. Los mismos serán entregados a los directores de cada institución. Los mismos entregarán al padre, madre de familia o tutor del estudiante (sólo una persona por familia) debiendo presentar la cédula de identidad del estudiante matriculado en la institución educativa», reza el comunicado de la Gobernación de Central.
Deja una respuesta