Sobre adjudicación del Ministerio de Salud:
“Ya no estamos en el concurso de ofertas, salimos del concurso de ofertas. Nunca fue nuestra política. Esto nos detiene, nos detiene estar aclarando todos los días este tipo de cosas. Nos preguntaron si en siete días podemos abastecer los 2 millones. Nosotros estamos stockeados, estamos preparados para todo lo que tiene que ver con la exportación. Nosotros no fuimos oficialmente adjudicados y no queremos tener problemas, ni que el Ministerio tenga”, sostuvo.
Vinculación con el futbolista Roque Santa Cruz:
“En primer lugar nosotros hemos invertido en Flavors of America, tanto Roque como yo, es una empresa que se ha reinventado con capacidad productiva para exportar tapabocas a toda la región. No hemos participado de ninguna licitación dirigida, es más el Gobierno intermedió a través del Ministerio de Salud porque nos solicitaron la necesidad imperiosa de contar con nuestros tapabocas, el Ministerio visitó reiteradas ocasiones la fábrica, constataron el óptimo proceso. Contamos con la habilitación de Vigilancia Sanitaria para la fabricación de tapabocas y alcohol en gel. No queremos afectar la producción de los confeccionistas, reconocemos su grata intención de fabricar tapabocas e instamos a ellos que sigan produciendo y ayudar la economía general. No competimos con el sector textil que tienen otro mecanismo de producción”, señaló.
Sobre relaciones con Walid Amine Sweid:
“Walid Sweid es una excelente persona, es una persona que invierte y con esas inversiones en Paraguay está generando fuentes de trabajo, él bien podría ir a invertir en otro país y nosotros con Roque no nos vamos a meter dónde no se haga bien. Cuando sos exitoso en este país desprestigiarte es la manera que tiene un grupo de bajarte. Este señor, es nuestro amigo y socio y es perseguido desde hace ocho años, por una cuestión de negocios, porque es una persona que en su momento trajo un negocio para el Paraguay”, manifestó.
Sobre concurso de ofertas:
“Nosotros teníamos la triple capa, tenemos el permiso provisorio del Ministerio. Ellos nos instaron para que nos podamos presentar. Nosotros somos fábrica y producción, nuestro mercado está afuera. En todo momento pedimos en la reunión que nos den permiso para exportar, que no teníamos problemas para que los confeccionistas y emprendedores puedan abastecer, pero nos dijeron que primero había que abastecer el mercado acá, que había una necesidad muy grande. Nosotros en todo momento le dijimos que no, pero por la necesidad fuimos impulsados por ellos. Pero el Ministerio de Salud también está atado de manos y pies porque la necesidad va más rápido que la solución (…) Nunca quisimos entrar porque esto nos desvía la atención, nosotros no somos licitación ni concurso. Nosotros queríamos aportar”, indicó.
“Llegamos al ministro de Salud porque nosotros invertimos y apostamos al país hace seis meses atrás (…) Nosotros ya estábamos catastrados en Tesãi. Nosotros exportamos a Chile, Uruguay y Brasil, nosotros nos presentamos porque el Ministerio nos dio un permiso y fueron a verificar a las fábricas lo que nosotros producimos”, puntualizó.
Sobre supuestos vínculos con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez:
“Yo te puedo decir que no le conozco al vicepresidente, sé quién es el vicepresidente de la República pero no lo conozco personalmente. (Lo vinculan) porque quieren desviar la atención”, refirió.
Deja una respuesta