“Hay que separar en dos grupos: uno los que tuvieron la exoneración, los que consumieron hasta 500 Kw/h que son aproximadamente G. 220.000, esos clientes no van a pagar su factura de abril, mayo y junio, si eventualmente la factura de marzo quedó pendiente de pago y por algún motivo el cliente no lo puede pagar, entonces en el mes de julio esa factura se fracciona en 18 cuotas sin intereses; y están aquellos clientes que por no cumplir las condiciones de la ley no fueron exonerados del pago, entonces todas las facturas no pagadas de marzo, abril, mayo y junio, van a ser fraccionadas en 18 cuotas sin intereses. Si eventualmente algún cliente tuvo facturas pendientes de pago anteriores a marzo, por ejemplo inclusive algunos cliente que quedaron en la época de la cuarentena ya con facturas de enero, se pueden acercar a la ande a realizar pagos parciales, por ejemplo, si debe dos facturas puede pagar uno o si debe tres inclusive puede pagar uno de modo que en el mes de julio el fraccionamiento se haga ya sobre la deuda que se quedó pendiente de pago desde marzo. Es lo que establece la ley”, explicó.
Manifestó que en la factura de julio ya estará incluido el consumo y el fraccionamiento de forma automática. En el caso de que el usuario no quiera fraccionar, puede acercarse a abonar por las facturas pendientes.
Deja una respuesta