“Ahora estamos hablando con el Ministerio de Salud y contándoles todas las cosas de que podemos hacer acá las batas y las mascarillas quirúrgicas. Los médicos y enfermeros tienen que tener si o si las mascarillas quirúrgicas y las batas, porque no saben con qué enfermedades ya puede venir el paciente a contagiar, eso va a quedar para siempre”, explicó.
Mencionó que las mascarillas quirúrgicas se pueden tener desde octubre a mediados de noviembre. Así también, acotó que una vez que el Ministerio de Salud resuelva los protocolos pertinentes las batas podrán ser entregadas en un treinta días.
Indicó que actualmente en el país hay treinta industrias del sector de la confección registradas para proveerle al Ministerio de Salud, ya que deben de tener habilitación de la DINAVISA y de la Región Sanitaria.
"La gente del Ministerio de Salud nos atiende bien. El control de DINAVISA tiene que ser como siempre, riguroso. Todos se comportan con nosotros y están colaborando" Luis Salomón, de la Industria de la Confección.
@Carlosmateopy @wilianDominguez #MirandoLejos #1020AM— Radio Ñandutí (@nanduti) June 3, 2020
Deja una respuesta