En contacto con Ñandutí, la jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, recuerda cuáles son las infracciones más frecuentes que son blanco de multas en el tránsito vehicular. En principio, señaló que el personal de la Patrulla Caminera no realiza pruebas de alcotest aleatorias, pero sí realiza pruebas a conductores que son sorprendidos en flagrancia, ejemplo, si conduce de manera anormal y es denunciado.
“Si da positivo, el rodado queda demorado y puede ser retirado por un conductor sustituto que da cero al alcotest y previo pago de la multa correspondiente, de acuerdo al grado”, indicó la inspectora. Además, recordó que la multa varía por el grado de alcohol en la sangre, la misma puede llegar a los 20 jornales mínimos diarios e incluso a una imputación por hecho punible.
También, señaló que la velocidad mínima en la zona urbana es 50 km/h, en la suburbana 60 y en la zona rural 110. Sin embargo, agregó que la Patrulla Caminera otorga 10 km/h de tolerancia. Por otro lado, mencionó que la doble franja amarilla constituye una sanción pecuniaria de 12 jornales mínimos diarios.
Es importante resaltar, que la Patrulla Caminera está habitada para solicitar la licencia de conducir al día, la habilitación municipal y la cédula verde. El primero y el último pueden ser verificadas en fisco o digital, a través del portal.
Durante la conducción figurar con las luces bajas encendidas, y también el uso correcto del cinturón de seguridad, tanto conductor como acompañantes delanteros y traseros. Ferreira informó que el uso del asiento retención infantil para menores, desde recién nacidos hasta cinco años, es obligatorio.
¿Tomar tereré, está permitido?, es la pregunta que muchos se hacen. Al respecto, la inspectora dijo que sí está permitido si tiene un acompañante que le cebe el tereré, puede circular sin problema. “Que la persona tome solo durante la conducción no está permitido porque se considera un elemento distractor y puede ser peligro durante la circulación”, agregó.
¿Se puede manejar descalzos?, respondiendo a esto, refirió que no está prohibido, puesto que la ley no habla de cuál es el calzado que se debe utilizar para conducir, solo que debe ir cómodo.
Deja una respuesta