Hombre denuncia discriminación en un local de San Bernardino

«Cuando llegamos a la puerta, una mujer dijo que no nos podían recibir. En el momento, el calor de 40° y el llanto de mi hijo, no se pudo dar una conversación larga”, comentó Urbieta a Ñandutí.

Sin embargo, contó que al día siguiente una encargada del restaurante se contacta con él para pedirle disculpas por lo sucedido. “Me manifestó que no era política del lugar, sino que si sucedió, pedía disculpas. La comunicación fue complicada porque no hablábamos el mismo idioma, (era extranjera)», señaló.

Lamentando el hecho, el activista refirió que el país tiene una deuda histórica con las personas con discapacidad. “Habilitan espacios sin que estén adecuados para personas con discapacidad. Existen normas y deben ser cumplidas. En Paraguay muchos espacios no son óptimos para personas con silla de ruedas», expresó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *