Atletas paraguayas clasifican al Mundial de Triatlón

Nuestras compatriotas llegaron a lo más alto en el Ironman 70.3 de Panamá tras completar los 1.9 km de natación, 90 km en bicicleta y 21 km de carrera. “Siento una enore alegría por poder ir a representar a mi país en semejante competencia”, expresó muy emocionada Leticia Riquelme.

En cuanto a la carrera, sostuvo que estuvo dura por el calor y la humedad que hay en Panamá, la corrida es el último desafío de la carrera. “Corrimos con bolsas de hielo en el pecho y la espalda para enfriar el cuerpo y aguantar el calor”, señaló Riquelme, quien nos compartió su camino recorrido 

¿Qué representa este gran logro?

Clasificar a un mundial es el anhelo de cualquier deportista. Definitivamente es un sueño cumplido para mí .

¿Cuánto tiempo de preparación tuvieron?

Como triatletas siempre estamos en entrenamiento constante, a veces tenemos meses más intensos de preparación para una carrera, y otros meses son más ligeros debido a la recuperación, pero intentamos mantener un nivel para no perder el ritmo. 

Con esta carrera en mente, el entrenamiento específico fue de 2 meses aproximadamente. Cuando estamos entrenando, normalmente las semanas consisten en 3 sesiones de carrera, 2 a 3 sesiones de natación, 3 sesiones de ciclismo de las cuales una es “fondo”, que es el entrenamiento más largo de la semana que implica 3 a 4 horas, y 2 sesiones de gimnasio para realizar fortalecimiento y prevención de lesiones.

¿Cómo inicia tu camino como atleta y qué implica? 

Hasta el 2020, nunca había practicado natación, ni ciclismo. Cuando se cerró todo en la pandemia me compré una bici de ruta y me enamoré del ciclismo, que hoy es mi fuerte en el deporte.

Para mí era inimaginable correr 21 km después de haber pedaleado 90 km y nadado 1.9 km de aguas abiertas. Siempre fui de correr un poco, y eventualmente me convencieron a anotarme a mis primeras clases de natación con mi primer ironman 70.3 como objetivo.

Un mensaje que te gustaría compartir como deportista paraguaya

El deporte es salud. Animarse a encontrar lo que les gusta, y detrás de cualquier deporte hay una hermosa comunidad de gente por conocer y para acompañarte en el estilo de vida que conlleva.

Por Meliza Plaz.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *