Entre pinceles y sabores: El mundo ilustrado de la chipa

Este libro fusiona la cultura paraguaya con arte, presentando 150 recetas de chipas ilustradas. Este proyecto celebra la riqueza gastronómica y cultural de la chipa, símbolo arraigado en la identidad paraguaya con ilustraciones en acuarela digital.

El libro va más allá de la presentación culinaria, contando historias visuales y buscando trascender expectativas. Una experiencia cautivadora que preserva la tradición y proyecta la chipa como embajadora de la cultura paraguaya a nivel global.

«Chipas de Raíces Profundas, Páginas con Sabor».

Al documentar diversas recetas, historias y significados detrás de la chipa, el objetivo es proporcionar un recurso auténtico que inspire un mayor interés en la elaboración y apreciación de este manjar. El artista espera que este proyecto fomente una conexión más profunda con las raíces culinarias, fortaleciendo así el sentido de identidad y comunidad.

«Quisiera que este proyecto se convierta en una fuente de inspiración para que las personas se sumerjan en la rica historia de la chipa, y que a través de esta exploración, se fortalezca nuestro sentido de identidad y comunidad».

Más allá de las fronteras, el artista espera transmitir un mensaje de aprecio por la riqueza y diversidad de la cultura paraguaya, que sea una ventana que permita a los lectores explorar no solo los sabores únicos de la chipa, sino también la calidez, la hospitalidad y la identidad de Paraguay.

El deseo final es que el libro contribuya a derribar barreras culturales, fomente el entendimiento y aprecio por la herencia gastronómica paraguaya a nivel global con la chipa como embajadora culinaria, el libro conecta a las personas más allá de las fronteras, siendo un símbolo vibrante de la riqueza cultural de Paraguay.

«Es un libro 100% ilustrado utilizando la técnica de bocetos, también conocida como Sketchbook».

Para finalizar, Grillo brindó algunos consejos para artistas emergentes donde  propone ser disciplinado, practicar, estudiar y aprender de los errores para mejorar constantemente también destacó la necesidad de cultivar la paciencia, recordando que el éxito no es inmediato, pero es alcanzable.

Subraya que el esfuerzo, la determinación y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito en el mundo del arte e ilustración.

Por Alma Pérez.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *