Soluciones Ecológicas: Gestión eficiente de residuos como mecanismo de cambio

“Esta es nuestra distinción respecto a otras propuestas a nivel local. Tenemos un enfoque en donde damos prioridad a los recicladores, ellos tienen un papel fundamental en la gestión de residuos, un factor crucial que muchas empresas y países suelen pasar por alto”, resaltó Carlos Jara, director ejecutivo. 

MAYOR CONCIENCIA 

Con presencia en 13 ciudades, se encuentran trabajando con más de 100 empresas que apuestan por ser parte del cambio y, al mismo tiempo, incentivar a la ciudadanía a sumarse, con acciones como los ecopuntos, patrocinados por dichas e instalados en puntos estratégicos para que la comunidad pueda depositar y clasificar sus residuos.

Soluciones Ecológicas actualmente cuenta con cinco servicios: 

Para dar lugar a una transformación real y que perdure en el tiempo, Jara considera clave generar conciencia y participación ciudadana en torno al reciclaje.

“Ahora existe mayor conciencia, lo que lleva a las personas a separar sus residuos, porque saben que tienen el destino correcto”, señaló Jara.

Con el firme objetivo de consolidar su red de alcance,  Soluciones Ecológicas desembarcó el mes pasado en Filadelfia, Chaco, donde actualmente se encuentran trabajando con la primera recicladora indígena. La próxima ciudad del mapa es Coronel Oviedo, con lo que sumarían 14 ciudades en total.

INNOVACIÓN

Busca abordar la creciente problemática de los desechos tecnológicos, colillas de cigarrillos y aceite vegetal usado, la empresa inaugurará un EcoPunto® Especial, que tiene como objetivo mitigar el impacto ambiental de estos residuos al facilitar su posterior reciclaje.

En este EcoPunto® Especial se podrá depositar tres nuevos tipos de residuos: Equipos eléctricos y electrónicos (RAEE), colillas de cigarrillos y aceite vegetal usado (AVU).

Cabe recordar que los desechos tecnológicos contienen materiales peligrosos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana. Por otro lado, las colillas de cigarrillos y el aceite vegetal usado representan desafíos únicos en términos de contaminación de nuestros causes hídricos.

Por Luma González.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *