Woop: La primera aplicación paraguaya que te devuelve dinero por cada compra realizada

Resaltó que se trata de algo completamente nuevo para el mercado paraguayo.

“El cliente debe descargarse la aplicación, registrarse con los mismos datos con los que solicitó sus facturas y luego hacer check-in en Woop escaneando el código QR de su marca o seleccionando dentro de la app la marca de donde compró y listo, tendrá su cashback en segundos, pudiendo utilizar ese dinero a partir de G. 20.000 y con la opción de enviarlo a su cuenta de banco preferida”, detalló Ledesma. 

En la actualidad, la plataforma cuenta con una amplia red de más de 20 comercios adheridos, abarcando diversos sectores que incluyen supermercados, estaciones de servicio, artículos para el hogar, tecnología, electrodomésticos, productos de belleza, moda y una variedad en constante expansión. 

Este crecimiento continuo demuestra el compromiso de la aplicación por ofrecer a sus usuarios una experiencia de compra integral y diversificada.

¿Qué les motivó a lanzar una app bajo el concepto de cashback y cómo crees que podría beneficiar a los consumidores paraguayos?

Inovatis Group, empresa paraguaya de tecnología que desarrolló y lanzó Woop, investigó el modelo de negocio en otros mercados como Brasil, Estados Unidos y países de Europa, donde el cashback sin estar asociado a un banco o medio de pago, ya funciona hace años con millones de usuarios y con bastante éxito.

Empresas como Meliuz, Rakuten y LetyShops confirman lo mencionado y sirvieron de modelo e inspiración a Inovatis Group, para desarrollar esta aplicación con la intención de brindar una experiencia 100% digital a los usuarios y un robusto sistema de beneficios para las marcas que se suman.

¿Cuántos usuarios suman desde su lanzamiento y cuál es la meta que se han trazado?

A seis meses de haber lanzado la aplicación, venimos creciendo sostenidamente gracias a las alianzas con marcas de distintos rubros que ya confían en el cashback de Woop, así como los más de 10.000 usuarios registrados que tenemos a la fecha.

Este 2024 nos hemos trazado de meta llegar a 100.000 usuarios debido a un modelo de negocio bastante amigable con las marcas, la facilidad de uso por parte de los usuarios, así como también la estrategia de marketing físico y digital que venimos realizando en conjunto con las distintas marcas que ya forman parte de la comunidad de Woop.

¿Qué beneficios obtienen los comercios adheridos a la app y cuántos locales ya se sumaron?

  1. Devolución de una parte de sus compras a sus clientes sin importar el medio de pago.
  2. Aumento del ticket promedio.
  3. Aumento de las ventas.
  4. Aumento de cantidad de clientes.
  5. Engagement con clientes.
  6. Herramienta combinable y alternativa con sus descuentos.
  7. Nuevos canales de comunicación para difusión de sus promociones.
  8. Medición NPS

¿Cuál es tu visión a largo plazo para el crecimiento y la expansión de la primera app de cashback en Paraguay, tanto a nivel nacional como regional?

Woop al ser único en su tipo, digital y muy expandible a todos los rincones de Paraguay, tenemos estimaciones de que usuarios de todos los departamentos del país con un smartphone en mano puedan tener acceso al cashback luego de comprar en sus marcas favoritas, permitiendo así que una aplicación nacional se posicione como líder de mercado.

Luego de conquistar el mercado paraguayo, vemos factible expandirnos a otros países de la región, sin perder el foco necesario que necesitará Paraguay para poder ser posicionado como lider en su tipo.

Invitamos a todos los que no nos conocen que visiten la página de Woop: www.woop.com.py y nos sigan en redes sociales , ya que iremos sorprendiendo con noticias, marcas nuevas y beneficios.

Claudio Ledesma, product manager de Woop.

Por: Luma González.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *