Desde su debut en 2022 con «Debajo del ruido», Blaya siente que su música ha evolucionado gracias al constante entrenamiento y escritura diaria. Cada disco representa un escalón de aprendizaje y exploración, con «Sálvese quien pueda» mostrando canciones frescas y mejor armadas.
«Yo escribo todos los días, por más que no tenga ganas, me siento y escribo. Eso inevitablemente te lleva a ir afilando la prosa, también ayuda a alcanzar niveles más profundos de excavación en ese estado de semiinconsciencia en el que pasan las cosas interesantes».
El proceso de creación del videoclip del primer corte, «El Cuento», fue un desafío creativo. La idea surgió en un momento de insomnio, dando vida a una historia donde el protagonista tiene al bien y al mal como copilotos. La colaboración con Guille Rasmussen (vocalista de Deficiente) y Luis Gutierrez (actor y cantante de Nunca Viste) en los roles principales agregó profundidad al proyecto.
Guille Rasmussen fue la elección natural para el personaje del bien, dada la larga amistad y relación familiar con Blaya. Luis Gutierrez, conocido por su carrera actoral y musical, encajó perfectamente en el papel del mal, aportando una dinámica única al videoclip.
El Cuento:
Con 10 canciones en el álbum, Blaya destaca «Seguir al sol» como su favorita, considerándola como un renacer después de la tormenta. Otra canción que aprecia es «Sueño», inspirada en un sueño que persistió en su mente. Sin embargo, enfatiza que cada canción es esencial para sostener el conjunto del disco.
Seguir al sol:
A través de «Sálvese quien pueda», Blaya busca conectar con oyentes que compartan sus sentimientos. El objetivo es proporcionar una experiencia musical que haga que las personas se sientan menos solas en medio del caos de la vida.
«Busco conectarme con gente que siente parecido a mi. Hago esto para eso, para que en medio de todo este caos que es vivir podamos sentirnos un poco menos solos”.
‘Sálvese quien pueda’ fue producido por Marcelo Soler y el propio Pablo Blaya, con mezcla a cargo de Carlos Dentice y masterización realizada por Ralf Thielmann. Este nuevo trabajo es un testimonio del talento y la evolución artística de Blaya, consolidándolo como una figura destacada en la escena musical actual.
Sálvase quien pueda:
Por Alma Pérez.
Deja una respuesta