Adriana compartió su visión sobre la cultura aseguradora en el país y los segmentos que muestran mayor conciencia sobre la importancia de los seguros.
Así mismo, dijo que los segmentos con mayor conciencia sobre la necesidad de un seguro en Paraguay están relacionados con temas como hospitalización, desempleo y crédito, abarcando menos del 30% de la población. Destacó la importancia de proteger tanto a los profesionales médicos como a las personas afectadas por situaciones indeseables.
En cuanto a la inclusión financiera, Adriana mencionó que están trabajando en la implementación de microseguros dirigidos a personas de escasos recursos, con el objetivo de brindarles una cobertura básica.
Igualmente, resaltó la importancia de incluir la educación financiera y el conocimiento sobre seguros en todos los niveles educativos. Se planean foros, capacitaciones y programas de formación para fomentar una cultura aseguradora más sólida en toda la población.
Finalmente, abordó el tema de la tecnología en el sector asegurador, donde se promueve activamente la adopción de herramientas digitales para mejorar la eficiencia y seguridad. La ciberseguridad es un aspecto crucial en este contexto, y se destacó el avance hacia pólizas electrónicas y políticas digitales en varias empresas del sector.
Deja una respuesta