El exministro aseguró que la causa abierta contra él y otros actores políticos por la supuesta filtración de datos de inteligencia, demuestra que la Fiscalía “fue sometida por el poder político de la Organización de Cartes”.
«La Fiscalía inició una investigación, entre comillas, hace un año, con el mismo Modus Operandi del caso anterior. Es decir, ocultando elementos de prueba y haciendo una investigación a espaldas de la defensa. Iniciaron un proceso que desconocíamos», criticó.
«Se incorporaron elementos de pruebas de forma ilegal e inconstitucional, como comunicaciones y audios de celulares que fueron obtenidos ilegalmente, sin orden judicial, incorporados como elemento de prueba por la Fiscalía, aceptada en primera instancia, confirmada por jueces de segunda instancia. Demuestran que lamentablemente los jueces se convirtieron en meros pasapapeles del sistema», agregó.
Apuntó que antes de proceder con un proceso en su contra tras denunciar a Horacio Cartes, se debería haber analizado los documentos y otros datos que fueron presentados con respecto al expresidente.
«La denuncia de René Fernández referentes al avión Iraní e involucra a Tabesa por su carga con los tripulantes, considerados terroristas, las presentaciones que hizo Arregui ante la Seprelad, que son informes de inteligencia financiera, deben ser analizadas por el Ministerio Público y dicen que son denuncias falsas», cuestionó.
Finalmente, enfatizó que el proceso en contra suya tiene una “connotación política, no jurídica. ¿Qué pasa si algo ocurre en el Gobierno y cambian los vientos? Se le investiga e imputa a Cartes. “¿Qué va a pasar con esta investigación?”, sentenció.
Deja una respuesta