Además, León detalló las consecuencias directas de esta falta de suministro eléctrico: «Es un problema de tablero en la sala oncológica, imagínate, no se puede hacer el goteo porque no hay energía eléctrica y antes pasaba que no se podía hacer el goteo por falta de medicamentos, adultos mayores se desmayaban, eso no puede ser, nadie quiere ver morir a sus seres queridos», enfatizó la periodista.
«No se juega con la gente», dijo Gabriela mientras reconocía que la gente teme en realizar denuncias ante tales situaciones. «Alguien tiene que hablar, la gente tiene miedo a represalias porque vos hablás y te amenazan que después la consecuencia paga tu paciente, eso no se hace», reiteró.
En otro momento, el director médico del IPS explicó que debido a las altas temperaturas, unos cables del subsuelo se vieron afectados, provocando la interrupción del suministro en los pabellones de Emergencias Médicas y Hematooncología. Sin embargo, destacó que gracias a la pronta intervención del personal técnico, la energía eléctrica ha sido restablecida.
Comunicado del Instituto de Previsión Social
«La Dirección Médica del Hospital Central del IPS informa
Que, debido a fallas en el sistema eléctrico del subsuelo del edificio del Hospital Central del IPS, algunos servicios de las áreas de UEMA y Hematooncología, se encuentran resentidos hasta que sea restablecida la energía.
Personal técnico se encuentra trabajando en el área buscando solucionar lo más rápido posible para restablecer la normalidad de los servicios. Pedimos disculpas ante tales circunstancias.»
Deja una respuesta