El ministro argumentó que solo respondió una pregunta con respecto a las teorías que surgen alrededor de las distintas comidas en el día, señalando que muchos países evolucionados, optaron por centrarse en el almuerzo.
No obstante, enfatizó que en ningún momento, tuvo la intención de aplicar esta posibilidad con los niños. “Si los chicos no se alimentan, no pueden desarrollarse, tienen que comer”, expresó.
Finalmente, lamentó que se hayan malinterpretado sus palabras, afirmando que pudo deberse a una falta de comprensión o a otros intereses malintencionados.
«Nos cuesta la comprensión lectora y oral. La otra es que haya una intencionalidad de generar, un innecesario, malestar en todo este tema de la Ley de Hambre Cero y entonces hay intereses particulares que generan esta sacada de contexto”, concluyó.
Deja una respuesta