Sin embargo, también reconoció que la calidad de vida en la vejez depende de la calidad de vida en la juventud. «De viejos somos el reflejo de lo que fuimos de jóvenes», expresó.
En cuanto a la atención en el hospital, la Dra. Mongelós explicó que consideran adulto mayor a partir de los 60 años. «Nuestro punto de corte para hablar de un paciente adulto mayor es de 60 años», precisó.
Claves para una vejez saludable: La importancia de la actividad física y los controles médicos
Para llegar a una vejez digna, la doctora instó a mantener una rutina de actividad física regular, comer de manera saludable y realizarse controles médicos periódicos.
Sin embargo, lamentó que muchos paraguayos solo adoptan el hábito de los chequeos médicos después de los 50 años, cuando en realidad deberían comenzar “mucho antes”.
Deja una respuesta